Cómo mantener la cultura organizacional en empresas en rápido crecimiento

Jaime Nardiz

Cómo preservar los valores, el engagement y la cohesión interna cuando tu empresa está en modo “hiper-crecimiento”.


El crecimiento acelerado de las empresas, aunque altamente deseado, suele traer consigo importantes desafíos, especialmente en el ámbito cultural. Mantener la esencia de una cultura organizacional sólida durante periodos de expansión rápida es clave para asegurar no solo la cohesión interna, sino también la sostenibilidad y éxito del negocio. A continuación, abordamos algunas estrategias esenciales para lograrlo, basadas en experiencias reales, investigaciones y enfoques prácticos.

La importancia de la cultura en empresas en crecimiento

La cultura organizacional define cómo se hacen las cosas dentro de una empresa. Según un estudio de Harvard Business Review, las compañías con culturas sólidas presentan un 30% mayor rentabilidad y retienen al talento clave hasta un 50% más tiempo comparado con aquellas que no logran consolidar su cultura durante periodos de expansión.

Claridad en la comunicación de los valores

La comunicación efectiva de los valores corporativos debe ser constante y clara. Según Claire Hughes Johnson, autora del libro Scaling People, comunicar los valores y expectativas claras desde el principio es vital. Johnson enfatiza que los líderes deben modelar estos valores constantemente para que permeen en todos los niveles de la organización.

Contratar con propósito

Durante el crecimiento acelerado, la presión para llenar rápidamente puestos puede comprometer la calidad del proceso de contratación. Las empresas más exitosas en este aspecto son aquellas que contratan basándose en la alineación cultural y no solo en las competencias técnicas. Johnson argumenta que cada nuevo empleado no solo debe contribuir a la productividad, sino también reforzar y mejorar la cultura organizacional.

Formación continua y escalable

La formación constante y alineada con la cultura es crucial. A medida que una empresa escala, se vuelve indispensable que las iniciativas de formación sean escalables. Esto incluye programas digitales, mentorías internas y sistemas de onboarding robustos que ayuden a los nuevos empleados a integrarse rápidamente y de forma efectiva a la cultura existente.

Mantener la cultura a través del liderazgo

En mi experiencia como consultor de transformación cultural y procesos de certificación Great Place to Work, he observado que las organizaciones que más éxito tienen en mantener su cultura durante periodos de expansión son aquellas en las que el liderazgo juega un rol activo y consistente. He dirigido personalmente más de 100 proyectos exitosos donde una parte esencial del éxito fue el compromiso visible y constante de los líderes.

Evaluar y adaptar constantemente

La cultura organizacional no es estática, especialmente en entornos dinámicos de crecimiento rápido. Es fundamental realizar evaluaciones periódicas utilizando encuestas, grupos focales y revisiones culturales para identificar áreas de mejora y adaptación. Como indica Johnson en Scaling People, una cultura adaptativa es más resistente ante los desafíos que enfrentan las empresas en expansión.

Conclusión

Mantener y fortalecer la cultura organizacional durante periodos de crecimiento rápido es desafiante, pero fundamental para la sostenibilidad empresarial. Al comunicar claramente los valores, contratar con propósito, implementar programas de formación escalables, mantener un liderazgo activo y evaluar constantemente la adaptación cultural, las empresas pueden asegurar un crecimiento saludable y sostenido.

Fuentes:

  • Harvard Business Review – The Culture Factor
  • Claire Hughes Johnson – Scaling People
  • Experiencia profesional de Jaime Nardiz en más de 100 proyectos de transformación cultural y GPTW