Crear un Great Place To Work: la orientación al detalle

Jaime Nardiz

Crear un Great Place To Work a partir de pequeños gestos emocionales que transforman la experiencia laboral.


Resumen

Convertir tu empresa en un Great Place To Work® requiere contar con una serie de básicos muy importantes (Organización interna, Managers que asuman el rol de gestión de personas, Propuesta de valor relevante…). Todo ello, genera una experiencia de empleado motivante, sin embargo, el salto a ser una de las Mejores Empresas para Trabajar requiere algo más, los detalles. Son los detalles de mimo a las personas los que marcan la diferencia.

¿Por dónde empezar?

  • Contactar con Great Place To Work e implantar el cuestionario Trust Index. Lo digo muchas veces, la mejor forma de prepararse es empezar diagnosticando tu cultura. Aquí tienes mi contacto.
  • Apoyarte en el análisis de los Consultores Great Place To Work para ver las iniciativas que son relevantes en el momento en el que está tu empresa; si ahora es el momento de trabajar la meritocracia, no es el momento de trabajar los detalles.
  • Con niveles de Trust Index por encima de 65%, identifica momentos Gift, momentos donde tener un detalle de aprecio hacia las personas. Los básicos son navidad, cumpleaños, verano, nacimientos… los que marcan la diferencia son los inesperados y los que llegan en el momento adecuado.

Recuerda que es la sensación de ser alguien especial en tu empresa la que consigue vincularte emocionalmente, por ello, los gestores de personas tenemos que saber llegar a ese momento con la mayor parte de los miembros de nuestro equipo. Es la corresponsabilidad generalizada la que consigue superar las expectativas de negocio, adaptarse a los altibajos del mercado y hacer sostenibles a la empresas.

1. De lo organizativo a lo emocional

Como decía, no siempre es el momento de completar la experiencia con los detalles. De hecho, un detalle puede ser malinterpretado.

El caso SB

SB es una compañía de aproximadamente 1.000 empleados dedicada a la fabricación de utensilios para grandes superficies; la compañía la gestiona ahora la segunda generación. Cuando realicé su auditoría cultural recogí que una gran parte de la plantilla desconocía el turno de trabajo que le tocaba la semana siguiente y se lo transmitían al final de la semana (jueves-viernes).

Ahora ponte en su situación, es jueves y no sabes qué turno tienes la semana que viene. ¿Cómo te vas a organizar? Si tienes hijos, ¿Quién los llevará al cole?

Infinidad de cuestiones te surgirán para algo básico que es organizarte. SB tiene como valores el cuidado de las personas y en honor a ello, lanzó una iniciativa de cuidado, donde entre otras cosas buscó momentos clave de las personas para tener un detalle de cuidado (una carta, mensaje…). La iniciativa es muy potente, pero el momento no es el adecuado.

Seguramente pensarás en que, qué evidente es que no es el momento. Sin embargo la realidad es que un gran reto de las empresas españolas es mejorar su organización y planificación de recursos.

Una vez que la estructura, procesos y roles están definidos, debemos pasar a tener prácticas de gestión de personas y luego trabajar la experiencia emocional de las personas. Es ahí donde florece la cultura y se crea un vínculo auténtico con la organización.

2. El poder de los detalles: Giftwork

Si ya estás en el momento de trabajar lo emocional, hablemos del Liderazgo Giftwork. El liderazgo Giftwork plantea las relaciones laborales como una interacción que va más allá de lo esperado.

“El trabajo de las personas es un regalo, no una commodity”. Robert Levering

El Fundador de Great Place To Work® comprendió que es clave generar relaciones generosas, basadas en ir más allá de lo esperado que hagan sentir especial a la persona. Cuando estos detalles salen de una intención y aprecio sincero su efecto se multiplica.

“Detrás de un gran lugar para trabajar está la formación de sus líderes y ser competitivo en lo objetivable; y el liderazgo en lo emocional es lo que marca la diferencia.” Abel Pérez, Director de Recursos Humanos de Lilly

El mayor aprendizaje que me aportó el liderazgo Giftwork es la Ceremonia, el momento ha de prepararse, diseñarse, trabajarse para que sea especial y memorable. El envoltorio tiene la misma relevancia que el regalo. Realmente has de visualizar la experiencia y esperar que ésta sea especial.

  • ¿Quieres profundizar sobre la celebración? Lee la siguiente reflexión: Use Celebrations to Mark Important Moments at Work – Harvard Business Review
  • Ejemplo de Giftwork: AFC Richmond Says Goodbye to Ted Through Song (Ted Lasso). Esta escena es una maravilla, cómo el equipo agradece y presenta un momento Giftwork a un manager que odiaron en su momento.
  • 3. Reverso Tenebroso (favoritismos)

    Recuerda, que la búsqueda de tener detalles con las personas, es una experiencia individualizada. Como hemos observado, buscamos mostrarle a las personas que nos importan, todas y cada una de ellas. Por eso, buscamos hacer algo individual. Al ser algo individual debemos asegurarnos que se entienda que todas las personas son elegibles y cuáles son los criterios para serlo. De no reforzar esa equidad, podríamos estar generando una sensación de favoritismos que destrozaría nuestros gesto e intención.

    El Reverso Tenebroso aquí ocurrirá si diseñas experiencias individuales sin haber establecido un entorno mínimo de meritocracia y explicación de los criterios. Por tanto, asegura tener 1) una buena organización interna con funciones, tareas y objetivos bien definidos, 2) procesos de gestión de personas que buscan la objetividad y 3) capa de liderazgo sólido que represente los puntos 1 y 2.

    4. La magia, planificada, ¿es magia?

    Rescatando la escena de La Dama y el Vagabundo, ¿hubiera ocurrido lo mismo si hubieran sabido que gracias a un espagueti se darían un beso? Pues seguramente no. De alguna forma cuando conocemos el final le restamos valor a la experiencia. Lo mismo ocurre con la intencionalidad, preferimos pensar que no existe intención en aquello hacemos a otros o los otros nos hacen a nosotros.

    Recuerda esto, la magia se prepara, y sólo ocurrirá cuando exista un interés sincero por la persona. Si tienes la tentación, no hagas spoiler de tu iniciativa y guárdatela para que siempre tenga ese factor sorpresa.

    5. Conclusión

    Los equipos y culturas de alto rendimiento aparecen tras cubrir los básicos que comenté al principio, sin embargo, la corresponsabilidad aparece cuando se inicia un ciclo de generosidad. Esa generosidad debe iniciarse desde el liderazgo (estilo Giftwork), trabajando lo objetivable y lo emocional contarás con una cultura que será la ventaja competitiva de tu negocio.

    Un Great Place To Work se edifica con la orientación al detalle. Identifica hoy tres nuevas iniciativas basadas en estos aprendizajes y ponlas en marcha la próxima semana para ver cómo crece el compromiso en tu organización.

    El momento adecuado para generar una cultura de compromiso en tu empresa fue hace tiempo, escríbeme contándome en qué punto estáis y nos reunimos para empezar a trabajar

    Momento giftwork

    Si quieres compartir en qué punto está tu empresa para trabajar su cultura, puedes rellenar este formulario y me pondré en contacto contigo:

    Fuentes

    Te dejo algunas fuentes que me han ayudado a escribir este artículo.